Isabel Novo Cortí, investigadora en pobreza y exclusión social
Isabel Novo Cortí. Foto de Gustavo Rivas |
-¿Hacia dónde vamos? ¿La brecha entre pobres y ricos se irá haciendo cada vez más grande?
-Si hablamos de pobreza relativa, cada vez hay más pobres, incluso en los países ricos, debido, principalmente, a las desigualdades. Los políticos tienen la responsabilidad de evitar que esas desigualdades se vayan haciendo cada vez mayores. Tenemos que luchar para que los hijos de los pobres no sean también los padres de los pobres.
-¿Por dónde deberían ir los gobiernos para evitarlo?
-Tenemos que ser conscientes de que darle de comer a un niño, darle educación y sanidad nos va a permitir a nosotros tener una buena residencia cuando nos jubilemos. Si ese niño tiene una buena cualificación, va a trabajar y va a tirar del país.
-La crisis se está cebando con los colectivos más vulnerables. ¿Por qué los gobiernos no blindan las partidas que afectan a los que menos tienen?
-Es verdad que las crisis siempre las padecen más los estamentos más débiles, pero no tiene por qué ser así. El blindaje es posible, pero la política es la ciencia de la toma de decisiones. Si haces A no haces B.