Mostrando entradas con la etiqueta atasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atasco. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2012

"La justicia será solo para los ricos"

María Teresa Cortizas, jueza decana de A Coruña


T. Cortizas. Foto de Gustavo Rivas 
María Teresa Cortizas es la voz de los jueces coruñeses. Y está en pie de guerra. Ella y los 42 magistrados que representa. ¿Cómo se le explica al ciudadano medio este enfado? Con números. El Consello da Abogacía de Galicia dice que recurrir una multa de 100 euros costará 200. Es un ejemplo del problema económico que supondrán las nuevas tasas judiciales. El responsable, según los jueces, se llama Alberto Ruiz-Gallardón. El ministro de Justicia también ha incrementado, según Cortizas (Ferrol, 1965), la ya "excesiva" carga de trabajo en el sector y la pérdida de independencia de los jueces. El enfado llega al punto de que los jueces coruñeses no descartan la huelga.

-¿Cree que la nueva normativa puede hacer que la justicia se convierta en un objeto de lujo?

-Sí, porque va a ser la gente de clase media la que salga más perjudicada. El problema es que las tasas van a ser tanto para las personas jurídicas como para las personas físicas. Sólo se excluye a los que tienen derecho a la asistencia gratuita. El ciudadano medio se va encontrar con que ahora la justicia va a ser solo una justicia para los ricos.

-Es decir, que tendrá que pagar lo mismo por un pleito una gran empresa que un ciudadano de a pie.
-Eso es lo verdaderamente injusto. En derecho civil, por ejemplo, los principales usuarios de la administración de justicia son las grandes empresas. Y se les va a poner el mismo porcentaje de tasas que a un ciudadano de a pie.

-¿Sería más lógico que las tasas se hubiesen fijado en función de la renta del litigante y no de la cuantía del pleito?
-Entendemos que más que tasas se debe poner en conocimiento del ciudadano que la administración de justicia la pagamos entre todos. Cuanto más la utilicemos, el gasto es mayor. Hay determinadas demandas que no tienen que entrar en un juzgado. Establecer una tasa para decir tú accedes y tú no accedes, es muy duro.